viernes, 7 de octubre de 2011

La tormenta de estrellas perfecta.

Mañana sábado entre las las 18.00 y las 24.00 horas (hora peninsular) tendrá lugar un acontecimiento astronómico que nadie se puede perder: las dracónidas, una lluvia de meteoros sobrevolaran nuestras cabezas. La de este año será la lluvia de estrellas fugaces más intensa desde el año 2002 y la próxima con una actividad tan intensa no volverá a repetirse al menos en los próximos diez años.


Ante tal acontecimiento, la Sociedad de Observadores de Meteoros y Cometas de España (SOMYCE) ha preparado la Guía de Observación Científica delas Dracónidas 2011 donde se detallan las efemérides, condiciones de observación y metodología.
Entre las recomendaciones, SOMYCE recomienda evitar la luz directa de la luna y buscar un zona de cielo algo alejada del radiante (punto del que parecen partir los meteoros de esta lluvia), que se encuentra en la constelación de Draco. Un centro de visión adecuado, según el SOMYCE, será en la zona norte-noroeste y oeste del cielo.
Se producirán dos momentos «máximos»: uno entre las 18.00 y las 21.00 horas, periodo durante el que se registrarán entre 50 y 100 estrellas fugaces por hora; y el segundo, según el Intituto Astronómico de Canarias «más fiable», sobre las 22.00 horas, cuando se producirán entre 600 y 800 meteoros por hora.
Pero no todo iba a ser bueno. La visualizacion de este espectacular fenomeno está en peligro debido a que las nubes cubriran durante esas horas gran parte de la peninsula, segun informa la Agencia Estatal de Meteorologia  Por tanto, los que quieran disfrutar de las dracónidas tendrán que buscar una zona con el cielo despejado tras la puesta de Sol.
Asi que si te interesa ya sabes, situate de espaldas a la Luna, busca una posición cómoda y contempla el cielo a simple vista, sin telescopios ni prismáticos. Que lo disfruten.




Fuente: Muy interesante

No hay comentarios:

Publicar un comentario